Modo Subjuntivo

El subjuntivo lo utilizas cuando quieres expresar ideas, deseos, dudas, posibilidades, recomendaciones o también cuando quieres negar algo.

El modo subjuntivo se caracteriza por presentar una acción como posible o hipotética; los verbos de este modo suelen subordinarse a otro que pertenece al modo indicativo.

Por ejemplo: 

María quería que su hijo recite un poema
Queremos que ustedes vengan al cumpleaños de mi madre.
Es importante que esperemos el resultado

Presente del modo subjuntivo

Las oraciones en presente del modo subjuntivo expresan un deseo, una posibilidad, una petición u otra enunciación hipoteca en un tiempo actual.

Ejemplo:

Quizá Pedro venga hoy a clases.

Pedro aún no ha venido. El hablante solo presenta “una posibilidad» de que Pedro venga. Es decir, no se trata aún de un hecho concreto y real.

Presente del Subjuntivo de los Verbos Regulares

TRABAJAR

BEBER

SUBIR

yo trabaje

yo beba

yo suba

tú/vos trabajes

tú/vos bebas

tú/vos subas

él/ella/usted trabaje

él/ella/usted beba

él/ella/usted suba

nosotros/nosotras trabajemos

nosotros/nosotras bebamos

nosotros/nosotras subamos

vosotros/vosotras trabajéis

vosotros/vosotras bebáis

vosotros/vosotras subáis

ellos/ellas/ustedes trabajen

ellos/ellas/ustedes beban

ellos/ellas/ustedes suban

Ejemplos:

Espero que trabajemos la próxima semana.
No dudo que los niños beban toda el agua.
Deseo que tú subas de nivel.

Presente del Subjuntivo de los Verbos Irregulares

VerbosConjugación irregular
dardé, des, dé, demos, deis, den
estaresté, estés, esté, estemos, estéis, estén
haberhaya, hayas, haya, hayamos, hayáis, hayan
irvaya, vayas, vaya, vayamos, vayáis, vayan
sabersepa, sepas, sepa, sepamos, sepáis, sepan
sersea, seas, sea, seamos, seáis, sean
vervea, veas, vea, veamos, veáis, vean
caberquepa, quepas, quepa, quepamos, quepáis, quepan
VerbosConjugación (yo, tú, él, nosotros, vosotros, ellos)
pedirpida, pidas, pida, pidamos, pidáis, pidan
conseguirconsiga, consigas, consiga, consigamos, consigáis, consigan
corregircorrija, corrijas, corrija, corrijamos, corrijáis, corrijan
elegirelija, elijas, elija, elijamos, elijáis, elijan
perseguirpersiga, persigas, persiga, persigamos, persigáis, persigan
reír  *ría, rías, ría, riamos, riais, rían
seguirsiga, sigas, siga, sigamos, sigáis, sigan
servirsirva, sirvas, sirva, sirvamos, sirváis, sirvan
* Antiguamente, las formas conjugadas rio y riais se podían pronunciar como bisílabas, y por lo tanto se acentuaban (rió, riáis), pero esta tilde fue eliminada en la reforma ortográfica de la RAE de 2010. Es posible encontrar estas formas acentuadas en libros y textos anteriores a la reforma.
error: Content is protected !!